De origen a destino final: meuResíduo presenta la forma ágil de gestionar los residuos sólidos en IFAT 2025.

Meu Resíduo

El software simplifica la vida de las empresas generadoras de residuos, así como de las transportadoras y receptoras que necesitan verificar su trazabilidad.

La gestión y el tratamiento de residuos en Brasil han ganado gran importancia, especialmente después de la regulación de la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS), que establece directrices para la gestión ambientalmente adecuada de estos desechos. En general, existen varias leyes y regulaciones destinadas a controlar el manejo de los residuos, desde la recolección hasta la disposición final, con el fin de reducir los impactos ambientales y promover el reciclaje y la reutilización de materiales.


Con cada vez más empresas incentivadas a adoptar prácticas sostenibles de gestión de residuos como parte de su responsabilidad social, meuResíduo entra en este contexto con un software que ofrece un diferenciador significativo. Es una de las pocas soluciones en el mercado que atiende de manera interconectada los tres eslabones de la cadena: la empresa u organismo generador del residuo, la transportadora y el receptor, quien realiza el tratamiento de acuerdo con los requisitos ambientalmente correctos.

“Atendemos a cualquier empresa u organización, sin importar su tamaño, que genere residuos y necesite gestionar la remoción de estos materiales mediante la emisión del MTR (Manifiesto de Transporte de Residuos), que es la factura del residuo que proporciona la trazabilidad para que un transportista pueda llevarlo a un destino final para su tratamiento”, explica Ismael Fernando Christmann, CMO de meuResíduo.

La empresa fue fundada en 2015, pero comenzó a operar en 2018 después de una serie de mejoras en el software, incluyendo la mentoría de expertos en Silicon Valley, EE. UU. Hoy en día, la startup opera en Santa Cruz do Sul (RS) y tiene una cartera de alrededor de 4.000 clientes, en casi todos los estados de Brasil y en el extranjero, incluyendo Uruguay, Chile, Colombia, México, Panamá y Angola.

meuResíduo conecta a las empresas con las entidades gubernamentales, además de ofrecer otras herramientas en su plataforma, como el control de licencias ambientales, documentos, monitoreo de efluentes, condiciones y más. “Podemos decir que somos la mejor opción en relación calidad-precio en el mercado, ya que ofrecemos el mejor servicio de valor agregado en la tarifa de suscripción, dado que nuestro portafolio incluye grandes corporaciones con múltiples unidades que generan residuos. Para darles una idea, tenemos transportistas con alrededor de 8,000 clientes que requieren la emisión de documentos para cada uno de ellos”, resume Christmann.

A lo largo de su trayectoria, meuResíduo ha logrado resultados impresionantes: 23 millones de toneladas de residuos gestionados, 4 millones de recolecciones realizadas, 1 millón de MTRs emitidos y 170,000 CNPJs impactados.
Como expositor en IFAT Brasil 2025 – Feria Internacional para Agua, Alcantarillado, Drenaje y Soluciones para Recuperación de Residuos, la empresa mostrará nuevas mejoras en su software, incorporando inteligencia artificial para gestionar la creciente cantidad de datos proporcionados por sus clientes.


12 de diciembre de 2024