IFAT Brasil 2025 – Congreso Internacional
¿CÓMO ME INSCRIBO?
PRIMER PASO
Solo los acreditados pueden inscribirse en el Congreso.
Acredítese gratuitamente en IFAT BRASIL 2025 usando el botón abajo!
SEGUNDO PASO
- 1. Haga clic en el botón abajo
- 2. Ingrese su e-mail y contraseña
- 3. Seleccione “agenda congreso”
- 4. Inscríbase en los paneles de interés
Gestión de los recursos hídricos y universalización de los servicios de saneamiento
- Blue Stage
- 25/06/25
-
13:30
-
14:30
¿A quién va dirigido el evento?
Decision-makers, managers, and technical professionals from public and private sanitation companies; representatives from federal, state, and municipal governments (e.g., regulatory agencies and public policy makers); researchers and academics in the fields of sanitation and water resources; associations and NGOs related to the sanitation sector; private sector professionals (engineering, consulting, and technology companies) that provide services to sanitation companies; and investors and financial institutions interested in investing in sanitation.
Objectivo:
Con el objetivo de reflexionar sobre el alcance de la universalización, ABES presenta los principales desafíos y estrategias para la gestión integrada de los recursos hídricos, en correlación con los servicios de saneamiento básico.
Conferencistas

Más información próximamente!

Marcel Costa Sanches
Presidente
Associação Brasileira de Engenharia Sanitária e Ambiental – ABES
Marcel Costa Sanches es graduado en Ingeniería Civil y se ha especializado en regulación de servicios públicos a través de programas en el Warrington College of Business de la Universidad de Florida (EE. UU.), la London School of Economics and Political Science – LSE (Reino Unido), el Instituto Superior Técnico de la Universidad de Lisboa (Portugal) y la Florence School of Regulation (Italia). Es un profesional certificado CP3P®-F en modelado de APPs y concesiones de servicios públicos por APMG/World Bank. Funcionario de carrera en la Companhia de Saneamento Básico do Estado de São Paulo – SABESP, ha construido una trayectoria profesional enfocada en la formulación, implementación y seguimiento de políticas públicas en las áreas de saneamiento básico, infraestructura urbana y vivienda. Fue Superintendente de Regulación de la empresa desde marzo de 2016 hasta junio de 2024, destacándose en la coordinación de los procesos de contratación con los municipios, regulación técnica y económica, fiscalización regulatoria y revisiones tarifarias. Es Gobernador del Consejo Mundial del Agua, Presidente Nacional de ABES - Associação Brasileira de Engenharia Sanitária e Ambiental y miembro del Consejo Estatal de Saneamiento – CONESAN/SP. Desde octubre de 2024, ocupa el cargo de Director de Planificación y Proyectos de Ingeniería de SABESP, responsable de planificar la expansión hacia la universalización de los servicios de agua y alcantarillado en los municipios operados por la empresa.

Benedito Braga
Presidente
Conselho Latino-americano da Agua – CLA
Benedito (Ben) Braga es ingeniero civil por la Universidad de São Paulo. Tiene un M.Sc. en Hidrología y un Ph.D. en Recursos Hídricos por la Universidad de Stanford, EE. UU. Fue Profesor de Ingeniería Civil y Ambiental en la Universidad de São Paulo desde 1980 hasta diciembre de 2018. Fue Director de la Agencia Nacional de Aguas (ANA) desde su creación en 2000 hasta 2009; Secretario de Estado de Saneamiento y Recursos Hídricos del Estado de São Paulo de 2015 a 2018; y Director General de la Companhia de Abastecimento de Água e Saneamento do Estado de São Paulo (SABESP) de 2019 a 2023. Fue Presidente del Foro Mundial del Agua realizado en Francia (2012), copresidió el Comité Organizador Internacional del Foro en Corea (2015) y en Brasil (2018). El Prof. Braga es Presidente Honorario del Consejo Mundial del Agua (WWC) y Presidente del Consejo Latinoamericano del Agua (LAWC).

Eduardo Corrêa Tavares
Secretario Nacional de Fondos e Instrumentos Financieros
Ministério da Integração e do Desenvolvimento Regional (MIDR)
Eduardo Corrêa Tavares es funcionario público desde 2003, con una carrera diversificada en la administración pública. Tiene experiencia en planificación y gestión, control externo y fiscalización tributaria, además de actuar en áreas como federalismo fiscal, concesiones, APPs y cooperaciones. Su formación académica incluye licenciatura y especialización en Derecho y Gestión Pública, además de maestrías en Administración Tributaria por el IEF y en Planificación y Políticas Públicas por la UECE. A lo largo de su trayectoria en los tres niveles de gobierno, ha contribuido con innovaciones como el Consorcio Interestatal de la Amazonía Legal. Fue Secretario de Planificación (2018–2022) y Secretario de Hacienda del Estado de Amapá (2022). Desde enero de 2023, ocupa el cargo de Secretario Nacional de Fondos e Instrumentos Financieros en el Ministerio de Desarrollo Regional.

Camila Rocha Cunha Viana
Directora-Presidente
Agência de Águas do Estado de São Paulo - SP Águas
Camila Rocha Cunha Viana es licenciada en Derecho por la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ) y Procuradora del Estado de São Paulo desde 2013. Tiene una maestría en Derecho Administrativo por la USP y otra en Economía por la Fundação Getúlio Vargas. En la PGE, integró la Asesoría de Empresas y Fundaciones entre 2014 y 2018; la Asesoría Jurídica del Gabinete entre 2019 y 2022; el grupo de trabajo que acompañó el proceso de desestatización de SABESP; y coordinó el grupo de trabajo de la PGE/SP encargado de seguir la tramitación legislativa del nuevo Marco Regulatorio del Saneamiento. En el período 2023/2024, formó parte de la Asesoría Jurídica y de la Subsecretaría de Recursos Hídricos y Saneamiento Básico de la Secretaría de Medio Ambiente, Infraestructura y Logística – SEMIL.
Blue Stage
25/06
13:30
-
14:30
Gestión de los recursos hídricos y universalización de los servicios de saneamiento

25/06
14:45 a 17:00
Brasil avanzando en el Saneamiento Básico y Ambiental con tecnología nacional

25/06
18:15
-
19:00
Avances en la circularidad del agua en las industrias latinoamericanas

25/06
18:15
-
19:00
Oportunidades de crecimiento en el mercado de servicios municipales de agua en Brasil y América Latina

Orange Stage
25/06
14:00
-
16:00
ABREMA | Modernización de la Limpieza Urbana

25/06
16:15
-
18:00
Concesión de limpieza urbana con cobro directo de tarifa y valorización energética de residuos

25/06
18:15
-
20:00
Hidrógeno verde & agroindustria

Blue Stage
26/06
11:00
-
12:30
La importancia de las entidades de profesionales del saneamiento para la universalización de la prestación de servicios

26/06
13:30
-
16:00
Tecnologías Ambientales y Gestión Hídrica

26/06
19:00
-
20:00
Sistemas de Tuberías en PEAD

Orange Stage
26/06
09:00
-
10:00
1º PANEL: CDR en el Coprocesamiento – Tecnologías, calidad y eficiencia

26/06
10:00
-
11:15
2º PANEL: Soluciones globales para la producción sostenible de Biogás y Biometano

26/06
11:15
-
12:30
3º PANEL: Waste-to-Energy – Lecciones globales y oportunidades para Brasil

26/06
13:30
-
16:00
Economía circular & gestión de residuos

26/06
16:00
-
17:00
Mesa 1: Barrer o mantener limpio

26/06
18:15
-
19:00
Reinventando el residuo

Blue Stage
27/06
19:00
-
20:00
Caso práctico: Mejora del drenaje en Porto Alegre

27/06
11:00
-
13:00
Simposio VDMA – Tecnologías Ambientales

27/06
14h45 A 15h30
ODS 6 y ODS 12: de la ambición a la acción empresarial por un futuro hídrico resiliente

Orange Stage
27/06
15:15
-
18:00
Mejores prácticas en el sector de biogás y biometano en Brasil: Casos de éxito de miembros de Abiogás

- Para inscribirse, es necesario estar acreditado en el evento.
- Traducción simultánea disponible: portugués/español y portugués/inglés.
- Programa preliminar sujeto a cambios hasta la fecha de realización del evento.
- La participación en actividades gratuitas se realizará por orden de llegada y está sujeta a la capacidad de la sala. La inscripción no garantiza la participación. Recomendamos que los inscritos lleguen con anticipación.
- Los certificados de participación estarán disponibles después del evento para quienes asistan a los congresos.