IFAT Brasil 2025 – Congreso Internacional
¿CÓMO ME INSCRIBO?
PRIMER PASO
Solo los acreditados pueden inscribirse en el Congreso.
Acredítese gratuitamente en IFAT BRASIL 2025 usando el botón abajo!
SEGUNDO PASO
- 1. Haga clic en el botón abajo
- 2. Ingrese su e-mail y contraseña
- 3. Seleccione “agenda congreso”
- 4. Inscríbase en los paneles de interés
Mejores prácticas en el sector de biogás y biometano en Brasil: Casos de éxito de miembros de Abiogás
Casos de éxito de miembros de Abiogás
- Orange Stage
- 27/06/25
-
15:15
-
18:00
¿A quién va dirigido el evento?
Objectivo:
Presentar casos de éxito y debatir las oportunidades y desafíos del biogás y biometano en Brasil.
Conferencistas

Pedro Maranhão
Director Presidente
ABREMA - Associação Brasileira de Resíduos e Meio Ambiente
Pedro Maranhão es economista, empresario y gestor de proyectos de infraestructura. En el sector privado, ha trabajado en las áreas de saneamiento, energía, agroindustria y reforestación, siempre desempeñando funciones de gestión y desarrollo de nuevos negocios. En el sector público, ocupó cargos de gran relevancia como Ministro Interino, Senador Suplente, Secretario Ejecutivo y Secretario de Estado de la Casa Civil, entre otros. Su último cargo público fue el de Secretario Nacional de Saneamiento, función en la que participó activamente en la aprobación del Nuevo Marco Legal del Saneamiento y sus regulaciones. Actualmente es Director Presidente de la Asociación Brasileña de Residuos y Medio Ambiente (ABREMA), entidad cuyo objetivo es impulsar de manera sostenible el desarrollo del sector de residuos en Brasil.

Amauri Gavião
Director de Regulación Técnica y Fiscalización de los Servicios de Distribución de Gas Canalizado
ARSESP - Agência Reguladora de Serviços Públicos do Estado de São Paulo
Graduado en Derecho por la PUC-SP, inició su carrera en la gestión pública como Director Técnico y Secretario Municipal de Asuntos Jurídicos en Jundiaí. Se desempeñó como Jefe de Gabinete en el Gobierno Estatal en las Secretarías de Vivienda, Planificación y Gestión, y Educación. También ocupó el cargo de Secretario Ejecutivo en la Secretaría de Gobierno del Estado de São Paulo, área responsable de coordinar los proyectos, obras y servicios estatales de gran impacto para la población, en integración con todas las secretarías, empresas y fundaciones.

Sérgio Arosti
Director de Negocios | Energía Renovable
Solví Soluções para a Vida
Ejecutivo con amplia experiencia y profundo conocimiento en los sectores industrial y energético. Desde junio de 2022, se desempeña como Director de Negocios en Solví, siendo una pieza clave en el avance de las iniciativas energéticas de la empresa, incluyendo proyectos de biometano (GNR) y la transición más amplia hacia energías renovables en Brasil. Anteriormente, fundó SA+Maturana en abril de 2019, brindando servicios de consultoría estratégica. Como COO de Parapanema, lideró importantes procesos de reestructuración, implementó inversiones CAPEX a largo plazo y desarrolló programas de gestión. Su trayectoria también incluye cargos relevantes en ABB, donde gestionó proyectos de gran escala y lideró unidades de negocio hacia la excelencia operativa durante 20 años. Su capacidad para alinear estrategias con las necesidades del mercado ha impulsado consistentemente el éxito en diversos sectores. Posee un MBA en Project Finance con enfoque en Proyectos e Infraestructura por la FGV, una especialización en Gestión de Proyectos y es licenciado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica.

Suzana Marinho
Directora de la Planta de Gas Natural Renovable
Marquise
Directora en GNR Fortaleza y Superintendente de Gas y Energía del Grupo Marquise. Cuenta con más de 15 años de experiencia en liderazgo de proyectos estratégicos, implementación de negocios y transformación organizacional. Administradora, con especialización en el mercado energético, posgraduada en gestión ejecutiva y formación en consejos de administración por la Fundação Dom Cabral.

Oliver Jones
Director de Negocios | Energía Renovable
MDC Energia
Gerente Ejecutivo de Nuevos Negocios en MDC Energia, responsable de la estructuración de los proyectos de biometano de la empresa, que fue pionera en proyectos de escala comercial en Brasil. Con 10 años de experiencia en el mercado energético, actualmente trabaja en el día a día con toda la cadena de valor del biogás y el biometano.

Lais Almada
Asesora de Energía y Minería
SEMIL SP
Asesora de Energía y Minería en la Secretaría de Medio Ambiente, Infraestructura y Logística. Posee una maestría en Energía por la Universidad de São Paulo (USP), un LL.M. en Derecho de la Energía por la Universidad de Oklahoma y es licenciada en Derecho por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ).

Sergio Ramos da Cruz
Director
Paques LAM
Ingeniero Mecánico graduado por la Universidad de Texas en Austin, con Maestría en Administración de Empresas por la Escuela Superior de Administración, Marketing y Comunicación. Gerente General de Paques para América Latina desde 2011.

Caroline Bonato (Moderadora)
Directora Ejecutiva de Recursos Humanos
Veolia Brasil
Graduada en Administración y Comercio Exterior, Caroline posee un MBA por la Universitat Politècnica de València (UPV) y el ISAE FGV. Cuenta con más de 20 años de experiencia en gestión ambiental, con una destacada trayectoria de más de 10 años en Veolia, ocupando cargos de liderazgo creciente. Antes de asumir el cargo de Directora Ejecutiva de Recursos Humanos, se desempeñó como Directora de Operaciones Industriales y Gerente Operativa de Gestión Global.

Caroline Pinho
Gerente de Energía y Biocombustibles
Orizon
Ingeniera con experiencia técnico-comercial en energía renovable y biometano, enfocada en soluciones sostenibles e innovación tecnológica. Entusiasta del mercado de gas natural renovable, valorización de residuos y transición energética. Graduada en Ingeniería Eléctrica y con un MBA en Gestión de Proyectos, combina visión estratégica y conocimiento técnico para impulsar iniciativas de bajo carbono y desarrollo sostenible.
Blue Stage
25/06
13:30
-
14:30
Gestión de los recursos hídricos y universalización de los servicios de saneamiento

25/06
14:45 a 17:00
Brasil avanzando en el Saneamiento Básico y Ambiental con tecnología nacional

25/06
18:15
-
19:00
Avances en la circularidad del agua en las industrias latinoamericanas

25/06
18:15
-
19:00
Oportunidades de crecimiento en el mercado de servicios municipales de agua en Brasil y América Latina

Orange Stage
25/06
14:00
-
16:00
ABREMA | Modernización de la Limpieza Urbana

25/06
16:15
-
18:00
Concesión de limpieza urbana con cobro directo de tarifa y valorización energética de residuos

25/06
18:15
-
20:00
Hidrógeno verde & agroindustria

Blue Stage
26/06
11:00
-
12:30
La importancia de las entidades de profesionales del saneamiento para la universalización de la prestación de servicios

26/06
13:30
-
16:00
Tecnologías Ambientales y Gestión Hídrica

26/06
19:00
-
20:00
Sistemas de Tuberías en PEAD

Orange Stage
26/06
09:00
-
10:00
1º PANEL: CDR en el Coprocesamiento – Tecnologías, calidad y eficiencia

26/06
10:00
-
11:15
2º PANEL: Soluciones globales para la producción sostenible de Biogás y Biometano

26/06
11:15
-
12:30
3º PANEL: Waste-to-Energy – Lecciones globales y oportunidades para Brasil

26/06
13:30
-
16:00
Economía circular & gestión de residuos

26/06
16:00
-
17:00
Mesa 1: Barrer o mantener limpio

26/06
18:15
-
19:00
Reinventando el residuo

Blue Stage
27/06
19:00
-
20:00
Caso práctico: Mejora del drenaje en Porto Alegre

27/06
11:00
-
13:00
Simposio VDMA – Tecnologías Ambientales

27/06
14h45 A 15h30
ODS 6 y ODS 12: de la ambición a la acción empresarial por un futuro hídrico resiliente

Orange Stage
27/06
15:15
-
18:00
Mejores prácticas en el sector de biogás y biometano en Brasil: Casos de éxito de miembros de Abiogás

- Para inscribirse, es necesario estar acreditado en el evento.
- Traducción simultánea disponible: portugués/español y portugués/inglés.
- Programa preliminar sujeto a cambios hasta la fecha de realización del evento.
- La participación en actividades gratuitas se realizará por orden de llegada y está sujeta a la capacidad de la sala. La inscripción no garantiza la participación. Recomendamos que los inscritos lleguen con anticipación.
- Los certificados de participación estarán disponibles después del evento para quienes asistan a los congresos.