Descubra IFAT Brasil
Cuidar nuestro recurso más valioso: el futuro
La IFAT Brasil (Feria Internacional para Agua, Alcantarillado, Drenaje y Soluciones para Recuperación de Residuos) tiene como principal objetivo impulsar el mercado emergente de tecnologías ambientales en Brasil y en toda la región de América Latina. Organizada y promovida por Messe Muenchen do Brasil, el evento actúa como una plataforma de conexión entre diversos agentes del sector, reuniendo en un solo espacio todas las soluciones orientadas a la gestión de agua y alcantarillado, drenaje e infraestructura para saneamiento, gestión de residuos y soluciones de recuperación energética.
El evento es reconocido por promover debates sobre los principales temas y desafíos relacionados con el sector, con la participación de especialistas internacionales. La IFAT Brasil forma parte de la IFAT worldwide, con 11 ferias alrededor del mundo en África, Brasil, China, India, Singapur, Turquía y Arabia Saudita, además de la IFAT Múnich, el principal evento mundial del sector. Juntas, las ferias de la red IFAT actúan como motor de la transformación global hacia tecnologías más sostenibles.
Además de la IFAT Múnich, reconocida como la feria líder a nivel mundial, la IFAT ahora incluye once ferias en todo el globo, conformando la mayor red mundial de tecnologías ambientales. La red IFAT incluye la IE expo China en Shanghái, IE expo Chengdu, IE expo Guangzhou y IE expo Shenzhen, además de la IFAT Africa en Johannesburgo, IFAT Eurasia en Estambul, IFAT India en Mumbai, IFAT Delhi en Nueva Delhi, IFAT Brasil en São Paulo y la Singapore International Water Week (en cooperación con IFAT).
A partir de 2026, la IFAT Saudi Arabia en Riad pasará a integrar el portafolio.
En conjunto, las ferias de la red IFAT actúan como fuerza impulsora para promover la transformación global hacia tecnologías sostenibles.
Los datos más importantes sobre la IFAT Brasil 2025
- 20.000 visitas de todos los estados brasileños y 34 países
- +22.000 m² de área ocupada
- 230 expositores y 262 marcas de 14 países – crecimiento del 54% en comparación con la última edición
- Aproximadamente R$ 1 mil millones en negocios generados durante la feria
- 79 horas de contenido con 217 ponentes nacionales e internacionales
- Visibilidad internacional en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay
- 921 mil accesos al sitio web
- ROI de más de R$ 8,5 mil millones en valor de medios espontáneos
- Alcance de más de 1 millón de personas y 212 mil clics en redes sociales y campañas de Google
- 14 mil seguidores en redes sociales – crecimiento del 152% en comparación con la última edición
- 66 periodistas de medios nacionales e internacionales cubriendo el evento
- 12 influencers y embajadores oficiales promoviendo el evento
Recibe nuestro boletín
¿Quieres recibir las principales novedades del mercado y el principal evento de tecnología ambiental de América Latina?