Celta Brasil presenta soluciones innovadoras en tratamiento de agua en IFAT 2025

CELTA BRASIL

La empresa brasileña es pionera en el uso de minerales de zeolita, ofreciendo mayores ahorros de costos y sostenibilidad en el tratamiento de agua y efluentes.

Pionera en Brasil en el uso de zeolitas (un mineral volcánico con numerosas aplicaciones en tratamiento de agua, alimentación animal, agricultura, etc.), Celta Brasil centrará sus esfuerzos en la próxima IFAT Brasil – Feria Internacional para Agua, Alcantarillado, Drenaje y Soluciones para Recuperación de Residuos para mostrar sus soluciones innovadoras en tratamiento de agua.

Los productos de la empresa, basados en el mineral, son capaces de proporcionar tanto ahorros de costos como sostenibilidad, incluso a corto plazo, para abordar proyectos completos como plantas de tratamiento de agua y procesos de filtración de efluentes en industrias, por ejemplo. Fundada en 1998, Celta Brasil está en el mercado de zeolitas desde 2002 y es reconocida como una de las empresas más importantes de zeolitas naturales a nivel mundial.

Además de ofrecer productos de alta calidad, el objetivo de Celta Brasil es “construir conocimiento”, según Beatriz Borsatto, Gerente de Marketing. La empresa forma parte de Zeogroup, una alianza entre cinco países (Brasil, Portugal, Colombia, Perú, Italia) enfocada en descubrir y ofrecer soluciones basadas en zeolitas, lo que ha permitido a Celta Brasil atender a más de 30 países.

En IFAT Brasil 2025, la empresa presentará Watercel ZN, una solución a base de zeolita natural utilizada en filtros industriales y filtros de gravedad para reducir turbidez, color aparente, sólidos en suspensión y SDI (Índice de Densidad de Sedimentos); y Watercel ZF, desarrollado con zeolita químicamente modificada, que elimina el exceso de hierro y manganeso en agua y aguas residuales.

Watercel ZN 0410 (a la izquierda) y Watercel ZF (a la derecha).

“Estos productos reemplazan con mucha mayor eficiencia la arena, el elemento convencional de filtración. Como se utilizan en cantidades menores, también proporcionan ahorros en almacenamiento, ya que ocupan menos espacio, y reducen el uso de agua de retrolavado en un 30% a 60%. Los aumentos en eficiencia son bastante significativos”, comenta Vanessa Maronezi, analista técnica de Celta.

Ambos productos pueden ser utilizados como pretratamiento para ósmosis inversa, para evitar el atasco de las membranas y alargar su vida útil. Además, también pueden ser utilizados en sistemas de filtración en Plantas de Tratamiento de Agua públicas, pulido de efluentes (especialmente efluentes de minería ricos en manganeso), e incluso en el tratamiento de agua de pozo para diversas aplicaciones, desde usos domésticos hasta industriales.

Celta Brasil, que también comparte su experiencia con otras empresas e instituciones en la aplicación y mejora de zeolitas, y ha desarrollado más de 25 productos con tecnologías propias, estará presente en el sector de Gestión de Agua y Alcantarillado en IFAT Brasil 2025.


13 de diciembre de 2024